5 cosas que puedes hacer cuando tienes una deuda en mora

7/12/20242 min read

Solicitud de información ante la entidad propietaria de tu cartera

El primer paso que debes considerar al tener una deuda en mora es solicitar información detallada a la entidad propietaria de tu cartera. Esto te permitirá conocer el monto total adeudado, los intereses generados y cualquier otro cargo adicional que se haya acumulado. Tener esta información clara y precisa es fundamental para poder tomar decisiones informadas.

Consultar tu estado en bases de datos de riesgo crediticio

Una vez que tengas la información de la deuda, es importante consultar tu estado en las bases de datos de riesgo crediticio. Estas bases de datos recopilan información sobre tu historial de crédito y pueden influir en futuras solicitudes de crédito. Conocer tu situación actual te permitirá entender cómo la deuda en mora afecta tu perfil crediticio y qué acciones puedes tomar para mejorarlo.

Contactarte con la entidad propietaria de tu cartera para llevar a cabo una negociación

El siguiente paso es contactarte directamente con la entidad propietaria de tu cartera. Proponer una negociación puede ser beneficioso para ambas partes. Puedes intentar acordar un plan de pagos que se ajuste a tus posibilidades económicas o incluso solicitar una reducción de intereses o condonación de parte de la deuda. Es crucial mantener una comunicación abierta y honesta durante este proceso.

Crear propuestas conciliatorias que te permitan saldar la deuda de manera rápida

Una estrategia efectiva es preparar propuestas conciliatorias que te permitan saldar la deuda de manera rápida. Estas propuestas deben ser realistas y basadas en tu capacidad de pago. Presentar un plan bien estructurado puede aumentar las posibilidades de que la entidad acepte tus condiciones y puedas regularizar tu situación financiera más rápidamente.

Ahorra y recoge el capital para crear una propuesta conciliatoria

Para poder llevar a cabo una propuesta conciliatoria efectiva, es fundamental que ahorres y recojas el capital necesario. Esto puede implicar hacer ajustes en tu presupuesto, reducir gastos innecesarios y buscar fuentes adicionales de ingresos. Contar con un fondo destinado a saldar la deuda te dará mayor solidez al momento de negociar.

Busca acompañamiento de expertos en el tema

Finalmente, no dudes en buscar el acompañamiento de expertos en el tema. Profesionales como asesores financieros y abogados especializados en deudas pueden brindarte orientación y apoyo durante todo el proceso. Su experiencia y conocimiento te ayudarán a tomar decisiones más acertadas y a encontrar soluciones viables para regularizar tu situación financiera.